¿Por qué es importante el acné para los dermatólogos?
El acné es una enfermedad fascinante por muchos motivos: su variabilidad, sus diferentes enfoques de tratamiento según las circunstancias del paciente y, sobre todo, porque es agradecida. Un acné bien llevado, basado en una buena relación médico-paciente es una de las enfermedades que más satisfacciones produce. Pero no nos engañemos: existen muchos enfoques y muchas
- Publicado en Artículos
Yuka: una app útil para el dermatólogo
Yuka es una app que está de moda. Su intención es el análisis de los ingredientes de la comida y los cosméticos. Tras ello, se elabora una puntuación en base a los supuestos riesgos para la salud. En esta entrada me centraré en mi visión como dermatólogo del análisis que hace Yuka de los productos
- Publicado en Artículos
Fibroxantoma atípico: un cáncer de piel enigmático
El fibroxantoma atípico es un tumor cutáneo maligno infrecuente. Típicamente se ve en ancianos con daño solar en zonas expuestas. Es un tumor de incidencia desconocida. La serie más larga de pacientes consta de 171 casos. Lo que sabíamos del fibroxantoma atípico Hace 3 años operé mi primer caso. Antes de hacerlo, estudié cómo debía
- Publicado en Artículos
Melanoma en ancianos: un problema creciente
Hace unos días se publicó en la revista Actas Dermosifiliográficas nuestro artículo de revisión sobre el melanoma en ancianos. Teníamos interés en este tema porque nuestra población muestra una clara tendencia al envejecimiento. Entre varios compañeros revisamos la bibliografía publicada acerca de este agresivo tumor. Hoy, sabemos que el melanoma en ancianos se comporta de
- Publicado en Artículos
Hemangioma infantil: qué es y qué debemos hacer
El hemangioma infantil es un tumor benigno típico de la edad pediátrica. Es el tumor benigno más frecuente en la infancia. Cuando un bebé nace, la piel es lo primero que podemos observar de él. Cualquier cosa que se salga de lo habitual será consultada con el pediatra. En caso necesario, acudiremos a nuestro dermatólogo. No
- Publicado en Artículos
Verrugas genitales: por qué son un tema tabú y qué debes saber sobre ellas
Las verrugas genitales o condilomas acuminados son lesiones cutáneas que aparecen en genitales externos, periné, región perianal, ingles y pubis. Pueden extenderse a vagina, uretra o conducto anal. Están producidas por diferentes cepas del virus del papiloma humano (VPH). El virus se contagia por contacto sexual. Hoy en día se considera la infección de transmisión
- Publicado en Artículos
Mi dermatólogo recomienda maquillaje corrector, ¿qué hago?
El maquillaje corrector es un útil en dermatología estética para disimular imperfecciones. Su uso normaliza la apariencia de enfermedades de la piel. Tiene un alto índice de satisfacción, tanto en el paciente como en el médico. No requiere de grandes cantidades de dinero ni infraestructuras. La pregunta cuando nos lo recomiendan es frecuente: ¿lo uso o no vale la pena? ¿Es
- Publicado en Artículos
Isotretinoína: qué es y cómo funciona + por qué la recomiendo para el acné
Si vives en España, compra mi libro «Hablemos sobre acné» a tan solo 7 € (envío incluido). ¿Qué es y cómo funciona la isotretinoína? Esta pregunta sigue siendo habitual entre los pacientes que veo en mi consulta de dermatología. La isotretinoína es un derivado de la vitamina A. Su comercialización comenzó en 1982 en Estados Unidos. Desde entonces, se calcula que más de
- Publicado en Artículos
Nutricosméticos: ¿qué son y para qué sirven?
Los nutricosméticos pueden definirse como preparados que se consumen por vía oral con el fin de mejorar algún aspecto de la salud de la piel. Están englobados en el concepto «comidas funcionales». Es decir, son un suplemento o complemento alimentario. ¿Por qué se llaman nutricosméticos? El término «nutricosmético» combina las palabras «nutrición» y «cosmético». «Nutricosmético»
- Publicado en Artículos
¿Necesitas información fiable sobre dermatología? Descubre Wikiderma
Wikiderma es una página web dirigida tanto a pacientes como a personal sanitario. Ha sido elaborada por especialistas en dermatología. Pertenece a la Fundación Piel Sana, que a su vez depende de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). ¿Es bueno buscar información por Internet? Encontrando a tu dermatólogo online A menudo mis pacientes
- Publicado en Artículos
Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
Si vives en España, compra mi libro «Hablemos sobre acné» a tan solo 7 € (envío incluido). Las queratosis seborreicas son tumores benignos y extremadamente frecuentes. Suelen aparecer a partir de la cuarta década de la vida. Pueden desarrollarse en cualquier lugar de la piel. A partir de cierta edad, es prácticamente inevitable tener alguna.
- Publicado en Artículos
Primera consulta dermatológica: ¿qué debo hacer?
Si vives en España, compra mi libro «Hablemos sobre acné» a tan solo 7 € (envío incluido). La primera consulta dermatológica es un acto rutinario en nuestra profesión. Sin embargo, para un paciente concreto puede ser su primera experiencia, especialmente si no es amigo de visitar a los médicos. En esta entrada desgranaremos un poco
- Publicado en Artículos