Aniversario «Hablemos sobre acné»
Este 21 de febrero se cumple un año de la publicación de mi libro «Hablemos sobre acné», que puedes conseguir en múltiples tiendas online. Para celebrarlo, me gustaría daros la oportunidad de adquirirlo a un precio muy especial de tan solo 9,99 € + IVA (envío incluido) pinchando AQUÍ (requiere PayPal). COMPRAR AHORA «HABLEMOS SOBRE
- Publicado en Artículos
Dermatólogo en Coruña: dónde y cómo trabajo
A veces es complicado encontrar una cita con un dermatólogo en Coruña. Esto dificulta la valoración del paciente porque muchos procesos dermatológicos son cambiantes o autorresolutivos, de forma que cuando conseguimos cita, el motivo de consulta ha cambiado o se ha resuelto. En esta entrada me gustaría resumir en qué consiste la atención médica que
- Publicado en Artículos
Contra la insensatez
Sirvan las siguientes líneas como un manifiesto contra la insensatez de un humilde ciudadano español que no representa a nadie más que a sí mismo. Hace ya más de un año que el nuevo coronavirus (SARS-Cov2) y la enfermedad COVID19 han venido a nuestras vidas para quedarse. Primero sería cosa de unas semanas, luego fueron
- Publicado en Artículos
Hablemos sobre acné: un libro para mis pacientes
Hablemos sobre acné es un libro de divulgación sobre mi patología dermatológica favorita. Se trata de un trabajo realizado con muchísima ilusión y que ha sido recientemente publicado. Puedes disfrutar de una edición exclusiva impresa en España de tan solo 280 ejemplares a un precio reducido por tan solo 15,95 € (12,95 € + 3€
- Publicado en Artículos
Antibióticos en el acné: ¿por qué se usan?
Aunque el acné no es una enfermedad infecciosa, los antibióticos tópicos y orales han sido un pilar fundamental del tratamiento en los últimos 40 años. Esto se debe a las propiedades antiinflamatorias de los antibióticos, especialmente de las tetraciclinas. El uso generalizado de antibióticos para tratar el acné ha llevado a una contribución (excesiva) de la resistencia bacteriana a dichos compuestos.
- Publicado en Artículos
Acné de la mujer adulta: revisión de un problema frecuente
El acné de la mujer adulta es un problema frecuente. Existe mucha desinformación en torno a este tema. En la era de Internet, es fundamental que los profesionales de la salud aporten también los datos que los pacientes necesitan. En ese sentido, me gustaría abordar el acné en mujeres en mayor profundidad. ¿Cuán frecuente es el acné de la mujer
- Publicado en Artículos
Lunares en los niños: ¿cuándo revisarlos y por qué?
Los lunares en los niños * suelen ser un motivo de preocupación de los padres, sobre todo cuando los tienen en gran cantidad. Esto se debe a que los lunares pueden parecerse mucho a un melanoma. Existen, básicamente, dos tipos de lunares: los congénitos y los adquiridos. Lunares congénitos Los nevos melanocíticos congénitos son los lunares
- Publicado en Artículos
Metotrexato: un medicamento polivalente en dermatología
En este blog ya hemos hablado de otros fármacos como la isotretinoína, entre otros. El objetivo de hacerlo es que la gente se familiarice con ellos, y que datos básicos formen parte de la cultura general. Esta vez le toca al metotrexato. ¿Para qué utilizamos el metotrexato en dermatología? Se trata de un medicamento que
- Publicado en Artículos
Dermatitis seborreica: ¿existe forma de curarla?
La dermatitis seborreica es una enfermedad inflamatoria de la piel que cursa con lesiones rojizas y escamosas en zonas del cuerpo ricas en glándulas sebáceas. Típicamente se afectan el cuero cabelludo, la cara, la zona superior del tronco y zonas flexurales. En ocasiones puede producir picor, aunque este es variable. Aparece en la adolescencia o en la edad
- Publicado en Artículos
¿Por qué es importante el acné para los dermatólogos?
El acné es una enfermedad fascinante por muchos motivos: su variabilidad, sus diferentes enfoques de tratamiento según las circunstancias del paciente y, sobre todo, porque es agradecida. Un acné bien llevado, basado en una buena relación médico-paciente es una de las enfermedades que más satisfacciones produce. Pero no nos engañemos: existen muchos enfoques y muchas
- Publicado en Artículos
Yuka: una app útil para el dermatólogo
Yuka es una app que está de moda. Su intención es el análisis de los ingredientes de la comida y los cosméticos. Tras ello, se elabora una puntuación en base a los supuestos riesgos para la salud. En esta entrada me centraré en mi visión como dermatólogo del análisis que hace Yuka de los productos
- Publicado en Artículos
Fibroxantoma atípico: un cáncer de piel enigmático
El fibroxantoma atípico es un tumor cutáneo maligno infrecuente. Típicamente se ve en ancianos con daño solar en zonas expuestas. Es un tumor de incidencia desconocida. La serie más larga de pacientes consta de 171 casos. Lo que sabíamos del fibroxantoma atípico Hace 3 años operé mi primer caso. Antes de hacerlo, estudié cómo debía
- Publicado en Artículos
- 1
- 2