Consultas múltiples al dermatólogo: no es una buena idea
Las consultas múltiples en dermatología son una constante. Se trata de situaciones en las que un paciente determinado acude a la consulta de un dermatólogo con múltiples motivos de consulta, generalmente anotados en un papel para no olvidarse de nada. En esta entrada te hablaré de lo que muchos dermatólogos opinan al respecto (lo digan
- Publicado en Artículos
Efectos adversos de medicamentos
Todos los medicamentos tienen efectos adversos. Al menos todos los medicamentos que sirven para algo. Eso es una verdad que nadie pone en duda. Como médico que lleva años manejando medicamentos, conozco bien que los efectos adversos a los medicamentos son algo consustancial a nuestra práctica diaria. Aunque advertimos de ellos y tratamos de evitarlos,
- Publicado en Artículos
Dr. Antonio Ares Camerino: carta abierta de un dermatólogo
Estimado Dr. Antonio Ares Camerino: No tengo el placer de conocerlo personalmente pero supongo que si supiese usted que me dedico a la poco noble especialidad de la Dermatología, no tendrá usted ningún interés. Más aún si sabe que en el momento actual me dedico exclusivamente a la actividad médica privada. He leído con mucho
- Publicado en Artículos
Aniversario «Hablemos sobre acné»
Este 21 de febrero se cumple un año de la publicación de mi libro «Hablemos sobre acné», que puedes conseguir en múltiples tiendas online. Para celebrarlo, me gustaría daros la oportunidad de adquirirlo a un precio muy especial de tan solo 9,99 € + IVA (envío incluido) pinchando AQUÍ (requiere PayPal). COMPRAR AHORA «HABLEMOS SOBRE
- Publicado en Artículos
Dermatólogo en Coruña: dónde y cómo trabajo
A veces es complicado encontrar una cita con un dermatólogo en Coruña. Esto dificulta la valoración del paciente porque muchos procesos dermatológicos son cambiantes o autorresolutivos, de forma que cuando conseguimos cita, el motivo de consulta ha cambiado o se ha resuelto. En esta entrada me gustaría resumir en qué consiste la atención médica que
- Publicado en Artículos
Contra la insensatez
Sirvan las siguientes líneas como un manifiesto contra la insensatez de un humilde ciudadano español que no representa a nadie más que a sí mismo. Hace ya más de un año que el nuevo coronavirus (SARS-Cov2) y la enfermedad COVID19 han venido a nuestras vidas para quedarse. Primero sería cosa de unas semanas, luego fueron
- Publicado en Artículos
Hablemos sobre acné: un libro para mis pacientes
Hablemos sobre acné es un libro de divulgación sobre mi patología dermatológica favorita. Se trata de un trabajo realizado con muchísima ilusión y que ha sido recientemente publicado. Puedes disfrutar de una edición exclusiva impresa en España de tan solo 280 ejemplares a un precio reducido por tan solo 15,95 € (12,95 € + 3€
- Publicado en Artículos
Antibióticos en el acné: ¿por qué se usan?
Aunque el acné no es una enfermedad infecciosa, los antibióticos tópicos y orales han sido un pilar fundamental del tratamiento en los últimos 40 años. Esto se debe a las propiedades antiinflamatorias de los antibióticos, especialmente de las tetraciclinas. El uso generalizado de antibióticos para tratar el acné ha llevado a una contribución (excesiva) de la resistencia bacteriana a dichos compuestos.
- Publicado en Artículos
Acné de la mujer adulta: revisión de un problema frecuente
El acné de la mujer adulta es un problema frecuente. Existe mucha desinformación en torno a este tema. En la era de Internet, es fundamental que los profesionales de la salud aporten también los datos que los pacientes necesitan. En ese sentido, me gustaría abordar el acné en mujeres en mayor profundidad. ¿Cuán frecuente es el acné de la mujer
- Publicado en Artículos
Lunares en los niños: ¿cuándo revisarlos y por qué?
Los lunares en los niños * suelen ser un motivo de preocupación de los padres, sobre todo cuando los tienen en gran cantidad. Esto se debe a que los lunares pueden parecerse mucho a un melanoma. Existen, básicamente, dos tipos de lunares: los congénitos y los adquiridos. Lunares congénitos Los nevos melanocíticos congénitos son los lunares
- Publicado en Artículos
Metotrexato: un medicamento polivalente en dermatología
En este blog ya hemos hablado de otros fármacos como la isotretinoína, entre otros. El objetivo de hacerlo es que la gente se familiarice con ellos, y que datos básicos formen parte de la cultura general. Esta vez le toca al metotrexato. ¿Para qué utilizamos el metotrexato en dermatología? Se trata de un medicamento que
- Publicado en Artículos
Dermatitis seborreica: ¿existe forma de curarla?
Si vives en España, compra mi libro «Hablemos sobre acné» a tan solo 7 € (envío incluido). La dermatitis seborreica es una enfermedad inflamatoria de la piel que cursa con lesiones rojizas y escamosas en zonas del cuerpo ricas en glándulas sebáceas. Típicamente se afectan el cuero cabelludo, la cara, la zona superior del tronco y
- Publicado en Artículos