El maquillaje corrector es un útil en dermatología estética para disimular imperfecciones. Su uso normaliza la apariencia de enfermedades de la piel.
Tiene un alto índice de satisfacción, tanto en el paciente como en el médico. No requiere de grandes cantidades de dinero ni infraestructuras.
La pregunta cuando nos lo recomiendan es frecuente: ¿lo uso o no vale la pena?
¿Es el maquillaje corrector un fracaso de la dermatología? Derribando mitos
En muchas ocasiones recomiendo a mis pacientes usar maquillaje corrector. Algunos paciente perciben esto como un fracaso de la dermatología estética. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.
El paso del tiempo va dejando su huella: arrugas periorbitarias y peribucales, manchas en la piel, telangiectasias, etc. Si le sumamos
el tabaco, el empeoramiento es notable.
Muchos de estos problemas tienen un tratamiento estético satisfactorio. Sin embargo, el maquillaje corrector nos puede aportar un plus de mejoría cuando lo anterior no es suficiente.
De hecho, muchos de los procedimientos que realizamos para el tratamiento médico y estético de nuestros pacientes dejan señales durante un tiempo. Estas pueden disminuir de intensidad o camuflarse con un buen maquillaje corrector.
Beneficios y aplicaciones del maquillaje corrector
El acto de maquillarse proporciona una sensación de control sobre las interacciones sociales. Aumenta la confianza del usuario y disminuye la preocupación por las opiniones y juicios de los demás.
En un estudio realizado en mujeres con cáncer de cabeza y cuello se valoró un programa de 3 meses de maquillaje corrector. Este programa mejoró la desfiguración facial producida por los tratamientos, el miedo a la interacción social y mejoró la imagen corporal de las participantes.
Pacientes con vitíligo, rosácea, melasma o manchas en vino de Oporto son algunos ejemplos que también pueden beneficiarse de un maquillaje corrector.
Unidades de maquillaje corrector: la experiencia del Hospital Ramón y Cajal
Que los pacientes dispongan de la oportunidad de aprender a realizar un correcto maquillaje corrector es un recurso valiosísimo y que puede mejorar mucho su calidad de vida.
Uno de los hospitales pioneros en aplicar este concepto a la medicina en la sanidad pública fue el Hospital Ramón y Cajal, con resultados espectaculares. Pacientes sometidos a tratamientos oncológicos o con lesiones desfigurantes disminuyen su ansiedad y pierden el miedo a sentirse observados.
El seguimiento de la enfermedad de un paciente requiere de más cosas que un buen tratamiento. A menudo exige recursos adicionales, como el apoyo psicológico y la atención a su imagen cuando esta se ve dañada. Aquí es donde el maquillaje corrector se comporta como una herramienta de empoderamiento del paciente.
¿Maquillaje corrector para hombres?
Aunque parezca trasnochado aclararlo en el siglo XXI, todavía es frecuente asociar el acto de maquillarse a la mujer.
Al igual que cada vez más hombres se preocupan por su aspecto y realizan tratamientos estéticos, cada vez más hombres utilizan maquillaje corrector.
Cuando no podemos curar, podemos aliviar
Como dice el viejo aforismo, los médicos estamos para «curar a veces, aliviar a menudo y consolar siempre».
Entre los recursos que tenemos los dermatólogos para aliviar, sin duda considero el maquillaje corrector como uno de los mejores. Sencillo, económico y con excelentes resultados si se aplica correctamente.
Si tienes alguna enfermedad cutánea o alguna imperfección y crees que el maquillaje corrector puede beneficiarte, consulta a tu dermatólogo sobre qué productos pueden ser mejores para tu tipo de piel.