Antibióticos en el acné: ¿por qué se usan?
Aunque el acné no es una enfermedad infecciosa, los antibióticos tópicos y orales han sido un pilar fundamental del tratamiento en los últimos 40 años. Esto se debe a las propiedades antiinflamatorias de los antibióticos, especialmente de las tetraciclinas. El uso generalizado de antibióticos para tratar el acné ha llevado a una contribución (excesiva) de la resistencia bacteriana a dichos compuestos.
- Publicado en Artículos
¿Por qué es importante el acné para los dermatólogos?
El acné es una enfermedad fascinante por muchos motivos: su variabilidad, sus diferentes enfoques de tratamiento según las circunstancias del paciente y, sobre todo, porque es agradecida. Un acné bien llevado, basado en una buena relación médico-paciente es una de las enfermedades que más satisfacciones produce. Pero no nos engañemos: existen muchos enfoques y muchas
- Publicado en Artículos
Isotretinoína: qué es y cómo funciona + por qué la recomiendo para el acné
¿Qué es y cómo funciona la isotretinoína? Esta pregunta sigue siendo habitual entre los pacientes que veo en mi consulta de dermatología. La isotretinoína es un derivado de la vitamina A. Su comercialización comenzó en 1982 en Estados Unidos. Desde entonces, se calcula que más de 20 millones de pacientes en el mundo han sido tratados con este medicamento. Isotretinoína y acné: a
- Publicado en Artículos