Iglesias Pena

  • Quién soy
  • Publicaciones
  • Dónde Trabajo
  • Blog
  • Noticias
CONTACTAR
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • Yuka: una app útil para el dermatólogo
 

Yuka: una app útil para el dermatólogo

Yuka Nicolás Iglesias Pena
Nicolás Iglesias Pena
miércoles, 09 octubre 2019 / Publicado en Artículos

Yuka: una app útil para el dermatólogo

Yuka es una app que está de moda. Su intención es el análisis de los ingredientes de la comida y los cosméticos. Tras ello, se elabora una puntuación en base a los supuestos riesgos para la salud.

En esta entrada me centraré en mi visión como dermatólogo del análisis que hace Yuka de los productos cosméticos.

Índice del artículo

  • Por qué Yuka interesa al paciente
  • Analizando la app Yuka
  • Por qué Yuka es útil para un dermatólogo
  • ¿Puedo informarme a través de Yuka?
  • Reflexiones finales sobre Yuka

Por qué Yuka interesa al paciente

La sociedad quiere estar cada vez más informada. Se preocupa más de la seguridad de los productos que utiliza.

Lo malo es que, en muchas ocasiones, las fuentes de las que obtiene la información no son las adecuadas.

Como dermatólogo, Yuka me ha parecido muy interesante. Al fin y al cabo, valora productos que prescribo a mis pacientes todos los días.

Los creadores de la aplicación dejan claro que no valoran los cosméticos en función de su eficacia sino en función de los ingredientes que tienen. Y aquí es donde veo el principal fallo de la aplicación.

Analizando la app Yuka

Tras realizar un breve análisis de algunos productos conocidos, he podido comprobar que Yuka pone puntuaciones de forma mal ponderada.

Si un producto contiene, por ejemplo, dos ingredientes considerados como «posible disruptor endocrino», la puntuación se desploma, aunque la concentración de esas sustancias sea mínima y el producto sea seguro (como lo son la inmensa mayoría).

Lo curioso de Yuka es que utiliza referencias bibliográficas al pie de las explicaciones, y eso le da también un toque «científico». Pero cuando vamos a ver los artículos originales vemos que muchas veces los estudios lo que en realidad concluyen es que dichos compuestos son seguros para su uso en humanos. Todo ello está mezclado con algunas advertencias sensatas, lo cual aumenta la confusión de los pacientes.

Otro fallo que se le puede imputar a Yuka es el que no tiene en cuenta la concentración de los ingredientes a la hora de valorar el producto. Solo valora su mera presencia. Y la concentración de los ingredientes es muchas veces determinante a la hora de valorar si un cosmético es seguro o no.

Por qué Yuka es útil para un dermatólogo

La piel es el mayor órgano del ser humano. Es muy accesible y muchas veces elegimos aplicarle cualquier cosa que nos pase por delante. El mundo de la cosmética es inabarcable. Existen tantos productos cosméticos que es imposible conocerlos todos.

Muchas veces los dermatólogos desconocemos la composición de los productos que se aplican nuestros pacientes. Con Yuka, las posibilidades de acceder al detalle de los ingredientes presentes en un cosmético aumentan considerablemente. En las pruebas que he realizado, pocos productos no aparecían en la app. En los pocos casos en los que ha sido así, tras fotografiar el cosmético y la lista de ingredientes, ha aparecido valorado y desglosado en la app en muy poco tiempo.

Considero que esta app puede ser muy útil para tratar pacientes con dermatitis alérgica de contacto diagnosticadas. Antes de prescribir un cosmético, podremos evitar los ingredientes a los que el paciente es alérgico. También podremos saber fácilmente cuáles de los productos que ya usa un paciente recién diagnosticado debe dejar de usar.

¿Puedo informarme a través de Yuka?

Sé con seguridad que muchos de mis pacientes consultarán esta app y por ello he decidido conocerla a fondo.

En consulta se explica en qué consisten los tratamientos, cómo aplicarlos y los efectos que se esperan conseguir, así como advertencias acerca de información errónea u obsoleta que aparece en el prospecto. Pero sería imposible discutir todos y cada uno de los ingredientes que llevan los productos.

Probablemente deje muy mal sabor de boca salir de una consulta en la que se prescriben 3 o 4 productos que Yuka califica como «malos». Puede dar la sensación de que no nos importa la seguridad de los pacientes. Y nada más lejos de la realidad.

Por ello, considero que informarse sobre la seguridad de los cosméticos a través de Yuka es desaconsejable. Sobre todo porque es preciso tener formación médica para valorar correctamente la información que da la app.

De no ser así, se puede caer en un alarmismo innecesario. Incluso teniendo dicha formación, muchas veces los médicos no nos ponemos de acuerdo acerca de si un fármaco o una intervención es recomendable o no, y las estrategias de tratamiento van variando constantemente a lo largo de los años.

Reflexiones finales sobre Yuka

En definitiva, nos guste o no, Yuka está ahí y ya está influyendo en la sociedad. Creo que puede ser útil para médicos y dermatólogos por permitirnos conocer la composición de muchos cosméticos.

Tampoco creo que sea necesariamente malo que los usuarios de cosmética se familiaricen con compuestos como la metilisotiazolinona, el fenoxietanol o el dióxido de titanio, por ejemplo. Saber por qué se utilizan y por qué están ahí. Si el resultado final es que la gente se informe y tome decisiones libremente, bienvenida sea Yuka.

Compartir esto:
Etiquetado con: apps dermatología, yuka app dermatólogo

Otros artículos que pueden interesarte...

Acné-nicolas-iglesias-pena-dermatólogo
¿Por qué es importante el acné para los dermatólogos?
Wikiderma - Nicolás Iglesias Pena
¿Necesitas información fiable sobre dermatología? Descubre Wikiderma
Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • lista-consultas-multiples

    Consultas múltiples al dermatólogo: no es una buena idea

    Las consultas múltiples en dermatología son una...
  • efectos-adversos-medicamentos-iglesias-pena

    Efectos adversos de medicamentos

    Todos los medicamentos tienen efectos adversos....
  • Dr. Antonio Ares Camerino: carta abierta de un dermatólogo

    Estimado Dr. Antonio Ares Camerino: No tengo el...
  • Concierto Andrés Balado – Gira Entrelazados

    El próximo viernes 13 de mayo se celebra el pri...
  • Aniversario «Hablemos sobre acné»

    Este 21 de febrero se cumple un año de la publi...

Comentarios recientes

  • Nicolás Iglesias Pena en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Maria en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Nicolás Iglesias Pena en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • rodrigo en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Nicolás Iglesias Pena en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?

Archivos

  • enero 2023
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • enero 2021
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018

Categorías

  • Artículos
  • Noticias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Consentimiento Informado
  • Política de privacidad
  • Formulario de Desistimiento
Iglesias Pena

© IglesiasPena.com | Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Utilizamos cookies para darte una experiencia mejor, recordando tus preferencias en nuevas visitas. Si aceptas, consientes el uso de todas ellas, o puedes visitar los ajustes para denegar tu consentimiento o darlo de forma limitada.
AjustesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR