Iglesias Pena

  • Quién soy
  • Publicaciones
  • Dónde Trabajo
  • Blog
  • Noticias
CONTACTAR
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • Primera consulta dermatológica: ¿qué debo hacer?
 

Primera consulta dermatológica: ¿qué debo hacer?

nicolas iglesias dermatologo coruña dermatoscopio
Nicolás Iglesias Pena
lunes, 08 octubre 2018 / Publicado en Artículos

Primera consulta dermatológica: ¿qué debo hacer?


Si vives en España, compra mi libro «Hablemos sobre acné» a tan solo 7 € (envío incluido).


 

La primera consulta dermatológica es un acto rutinario en nuestra profesión. Sin embargo, para un paciente concreto puede ser su primera experiencia, especialmente si no es amigo de visitar a los médicos.

En esta entrada desgranaremos un poco en qué suele consistir este tipo de consulta.

Índice del artículo

  • ¿Cómo es la primera consulta dermatológica?
    • ¿Qué puedo hacer para facilitar el desarrollo de la primera consulta dermatológica?
  • ¿En qué condiciones debo acudir al dermatólogo?
  • ¿Me tengo que desnudar en la consulta?
  • ¿Qué pruebas me pueden hacer en consulta?
  • ¿Y en todas las consultas se hace lo mismo?

¿Cómo es la primera consulta dermatológica?

Aunque esto depende del profesional al que visites, normalmente consistirá en una entrevista personal y una exploración de la piel, el pelo, las uñas y las mucosas. Posteriormente, el dermatólogo podrá recomendar un tratamiento para tu problema. En ocasiones, puede ser necesario realizar alguna prueba durante la consulta.

En la entrevista (anamnesis) le explicarás a tu dermatólogo lo que te ocurre, desde hace cuánto tiempo y si le encuentras relación con alguna cosa. Además de eso, el dermatólogo puede hacer varias preguntas adicionales que sean importantes para realizar el diagnóstico.

Durante la entrevista no es necesario utilizar términos técnicos o médicos, puede ser con tus propias palabras. Lo que es importante es que contestes de forma precisa a lo que se te pregunta.

¿Qué puedo hacer para facilitar el desarrollo de la primera consulta dermatológica?

Hay una serie de medidas que puedes tomar, y que son de gran ayuda para el dermatólogo. En concreto:

  • Lleva una lista o una fotografía de los nombres de todos los medicamentos o tratamientos que tomas o has tomado recientemente, así como aquellos a los que seas alérgico o no toleres. Esto agiliza la consulta y permite valorar si hay alguna relación entre los medicamentos y lo que te ocurre en la actualidad.
  • Lleva anotados tus antecedentes médicos y quirúrgicos, así como las enfermedades familiares significativas, pues, con frecuencia, ayudan al diagnóstico.
  • Lleva contigo, si es posible, los informes, pruebas o análisis que te hayan realizado y que tengas a tu disposición para facilitar la comprensión de la situación por parte del dermatólogo.

¿Es realmente necesario todo esto? Lo cierto es que en algunas ocasiones será información que finalmente no será precisa. Siempre será útil si hace falta.

Por ejemplo, si consultas por un «grano» en la nariz que finalmente resulta ser un carcinoma basocelular que hay que operar, será fundamental conocer los medicamentos que tomas y tus problemas médicos para planificar correctamente la cirugía.

¿En qué condiciones debo acudir al dermatólogo?

Lo más cómodo para que el dermatólogo valore correctamente tu salud es acudir con la piel limpia y sin cremas. Parece algo evidente, pero es muy frecuente ver pacientes que se han aplicado cremas con color o maquillaje antes de la consulta. Esto dificulta enormemente la valoración de las lesiones cutáneas y, normalmente, es preciso retirar estos productos de la piel.
En caso de que tu problema cutáneo curse en brotes, es útil traer una fotografía del momento en el que las lesiones son más evidentes. No es raro que cuando acudas a la cita estés mejor y no se pueda apreciar claramente lo que ha ocurrido.

Ejemplo de dermatoscopio, lupa con luz polarizada ampliamente utilizada en Dermatología.

¿Me tengo que desnudar en la consulta?

En la consulta a veces se dan situaciones cómicas como esta:

  • «Doctor, me han salido unos granos por todo el cuerpo y me pican».
  • «Muy bien, vamos a examinar su piel».
  • «¿Y me tengo que quitar la ropa?».

Probablemente fruto de los nervios de la consulta, es frecuente que a la gente le extrañe que los mandemos desnudar para ver su piel. Los dermatólogos hacemos muchas cosas, pero aún no tenemos superpoderes y necesitamos que el paciente se descubra la piel para poder examinarla. Obviamente, esto realiza respetando la intimidad y la autonomía del paciente.

¿Qué pruebas me pueden hacer en consulta?

En función de los hallazgos de la entrevista y la exploración física, tu dermatólogo puede optar por realizar alguna prueba durante la consulta o citarte otro día para ello. Estas son las más frecuentes:

  • Dermatoscopia. Se trata de la exploración mediante un aparato con luz polarizada llamado dermatoscopio. Es una prueba ampliamente realizada en dermatología, especialmente para revisión de lesiones pigmentadas. No es invasiva, no molesta y nos permite visualizar la piel en profundidad para obtener más información sobre las lesiones que vemos. Puede realizarse en contacto con la piel (aplicando previamente un líquido) o separado de la misma.
  • Cultivos micológicos o bacterianos. Consisten en la toma de una muestra (exudado de una herida, fluidos o escamas de piel) para valorar si existe crecimiento de algún germen relacionado con tu problema dermatológico.
  • Biopsia cutánea. Aunque el nombre asusta, la biopsia cutánea es un procedimiento rutinario y mínimamente invasivo. La piel es el órgano más accesible para realizar una biopsia. Se infiltra previamente un poco de anestésico local y se realiza un pequeño corte en la piel. De esta manera, obtenemos una muestra que será analizada en el laboratorio de Anatomía Patológica. Esto puede dar información fundamental tanto en los problemas cutáneos inflamatorios como en los tumorales. En muchas ocasiones, es la única forma de confirmar un diagnóstico.
  • Fotografías. Una cosa que suele sorprender a los pacientes es que realicemos fotografías durante la consulta. Lo cierto es que para nosotros son fundamentales para comprobar la evolución de las enfermedades de la piel, la respuesta a los tratamientos pautados o simplemente con fines docentes o didácticos.
Skin_Punch_Biopsy

Biopsia de piel obtenida mediante sacabocados o «punch».

¿Y en todas las consultas se hace lo mismo?

Pues obviamente, no. Ni todos los dermatólogos tienen la misma forma de trabajar ni todas las consultas son iguales. Por ejemplo, no es lo mismo una primera consulta de dermatología estética que una de revisión de lesiones pigmentadas.

En cualquier caso, la información reflejada en este artículo es válida para cualquiera de ellas.

Espero que esta entrada te haya resultado útil en caso de que tengas que acudir a un dermatólogo. Pon en práctica estos consejos y verás que será una experiencia muy llevadera. Mucha suerte y… ¡que no sea nada!

Canal Telegram: t.me/iglesiaspena

Compartir esto:
Etiquetado con: biopsia cutánea, consulta dermatológica, dermatólogo Coruña, dermatoscopia, primera consulta dermatológica

Otros artículos que pueden interesarte...

lista-consultas-multiples
Consultas múltiples al dermatólogo: no es una buena idea
Acné-nicolas-iglesias-pena-dermatólogo
¿Por qué es importante el acné para los dermatólogos?
Yuka Nicolás Iglesias Pena
Yuka: una app útil para el dermatólogo

41 Comentarios en “ Primera consulta dermatológica: ¿qué debo hacer?”

  1. Karen bravo dice:Responder
    8 marzo, 2020 a las 3:54

    Buenas noches.
    Tengo una consulta sobre los granos que me salen. Pues me estan saliendo granos rojos sobresalientes en la espalda y me causan dolor

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      8 marzo, 2020 a las 19:54

      Hola. Siento decirle que solo realizo consulta presencial, por lo que no le puedo ayudar. Un saludo.

      1. Guinivere dice:Responder
        10 marzo, 2020 a las 18:21

        Excelente tu artículo! Muchas personas creen que ir a consulta es pagar por nada, cuando es lo más importante para iniciar o continuar un efectivo tratamiento.

        1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
          10 marzo, 2020 a las 22:20

          Muchas gracias :). En efecto, esa primera valoración es muy importante para tomar las decisiones más adecuadas. Un saludo.

    2. Katerin dice:Responder
      22 noviembre, 2020 a las 19:48

      Quiero saber q es bueno para unos granos que se hacen con aguitas de aguagua y pican mucho y cuesta sanar y también suele salir varios en muchas partes

      1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
        18 enero, 2021 a las 19:58

        Hola. Por lo que comentas podría tratarse de un eccema dishidrótico, entre otras muchas posibilidades. Por ello debes consultar a un dermatólogo, que te podrá ayudar. Un saludo.

  2. Nadia Quiroz dice:Responder
    1 junio, 2020 a las 6:49

    Muchas gracias por la información

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      10 agosto, 2020 a las 11:03

      Muchas gracias a ti, Nadia 🙂

  3. Martin dice:Responder
    10 agosto, 2020 a las 3:43

    Gracias fue de mucha ayuda tu información una consulta hay una posibilidad de que el acné pueda ser genético??

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      10 agosto, 2020 a las 11:02

      Hola Martín. Efectivamente, la historia familiar de acné aumenta mucho el riesgo de padecerlo, especialmente si lo han tenido ambos progenitores. Hay múltiples artículos en la literatura que confirman esta asociación. Un saludo.

  4. Fernanda dice:Responder
    8 septiembre, 2020 a las 17:21

    Si solo voy por las manchas del acné. No me revisara otras zonas o si? Es que no quiero que me revicen otras zonas

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      8 septiembre, 2020 a las 22:41

      En ese caso concreto, probablemente sólo te explorarán las zonas donde tienes esas marcas, salvo que tú solicites otra cosa. Un saludo.

  5. Cynthia López dice:Responder
    5 octubre, 2020 a las 20:20

    Hola doctor yo padezco de dermatitis atópica por lo regular me salía mis granitos en las manos pero últimamente me salieron en mi cara y don mas difíciles de quitar son rojos y dan comezón pomadas como la diprospan ya no me han echo puede ayudarme doctor se lo agradecería mucho

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      9 octubre, 2020 a las 7:20

      Hola Cynthia. En este blog no atiendo consultas médicas. Lo ideal sería que visitases a un dermatólogo que pueda diagnosticarte y establecer el tratamiento adecuado. Un saludo.

      1. Sofi dice:Responder
        25 julio, 2022 a las 22:10

        Hola me salen granos 2 o 3 juntos en la mejilla y qedan duros ?será x el bello?encarnado?😭

        1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
          15 agosto, 2022 a las 21:58

          Habría que verlo y diagnosticarlo. Es posible que se trate de un acné del adulto. De ser así, tiene tratamiento, así que no dejes de consultar a un dermatólogo. Un saludo.

  6. Fernando dice:Responder
    20 octubre, 2020 a las 4:34

    Hola tengo comezon en el cuerpo y me salieron una unos granos rojo en la parte intima motivo a la picazon debo ir donde un dermatologo o urologo.

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      20 octubre, 2020 a las 6:39

      Hola Fernando. Creo que un dermatólogo podría ayudarte mejor por lo que describes. Un saludo.

  7. Andrea dice:Responder
    4 diciembre, 2020 a las 2:19

    Muy buena información y gracias, solo tenía la duda de que quiero ir a un dermatólogo por las manchas oscuras que tengo en las axilas y la entrepierna.

  8. Ro dice:Responder
    19 diciembre, 2020 a las 22:22

    Fui por un zarpullido en el pie (zona de talon) que creia era una picadura de una araña. Sin explicar aun me dijo sacate toda la ropa y sientate…y yo ¿perdon? Insistio en que queria revisar todo. Me vio casi lunar por lunar de espalda y estomago igual supongo que esta bien revisarlo, pero despues de que yo casi me negara a una revision mas extensiva deje que revisara estomago y espalda no mas? el vio los lunares todos y casi no me reviso el pie…le tuve que decir y el pie no me lo va a ver? ¿eso es normal? Que pidan que saque la ropa en la primera consulta? Yo iba por el zarpullito en el talon

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      18 enero, 2021 a las 19:55

      Muchas gracias por comentar tu experiencia. Las consultas y los profesionales son distintos y no todos usamos los mismos métodos. Es posible que en ese caso hubiese algún fallo en la comunicación. Un saludo.

  9. Michel dice:Responder
    9 abril, 2021 a las 2:29

    Hace tres meses me salió en forma redonda una calva tengo 24 y soy mujer cada día me abansa un poco más que debo hacer

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      16 abril, 2021 a las 15:21

      Hay muchas patologías que pueden cursar de ese modo: alopecia areata, tiña capitis, liquen plano pilar… Lo ideal es que acudas a un dermatólogo que te diagnostique y así te pueda tratar. Un saludo.

  10. Carmen dice:Responder
    12 abril, 2021 a las 1:11

    Tengo muchas manchas en la cara y poros abiertos

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      16 abril, 2021 a las 15:20

      Existen formas muy eficaces de tratar el fotoenvejecimiento y la apertura del poro. Deberías acudir a un dermatólogo que te asesore sobre lo que te conviene más. Un saludo.

  11. Lucero dice:Responder
    16 abril, 2021 a las 0:38

    Hola buenas tardes ,me salieron unos granitos alrededor de los ojos y son muy incómodos que puedo hacer o qué tipos de granos seran?

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      16 abril, 2021 a las 15:20

      Buenas tardes. Hay muchas patologías que podrían cursar de ese modo. Entre ellas se encuentra la dermatitis periorificial. Pero es imposible ayudarte de este modo. Deberías consultar a un dermatólogo que lo valore. Un saludo.

  12. Ander dice:Responder
    19 abril, 2021 a las 8:17

    Hola buenas gracias por la información, una consulta que me recomendaría para la pigmentación en la entrepierna ?

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      23 abril, 2021 a las 14:59

      La mejor recomendación es que te vea alguien y que te proporcione un diagnóstico porque esa pigmentación puede tener múltiples causas.

  13. Vianey Rodriguez dice:Responder
    13 julio, 2021 a las 20:17

    Hola buenas tardes desde chica me salieron unos granos en el area de las piernas, tiempo despues me salieron en los brazos y asi han seguidos saliendo en otras partes del cuerpo no me molestaban mucho solo en temporada de frio, el problema es que ahora no solo es en esa temporada sino todo el tiempo me arden y tambien me duelen mi pregunta seria podria recomendarme un buen dermatologo en el estado de mexico? Por favor gracias

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      3 octubre, 2021 a las 20:26

      Lamentablemente, no conozco ninguno. Un saludo.

  14. Edgard dice:Responder
    10 agosto, 2021 a las 5:32

    Hola buenas doctor tengo una cicatriz de uña de gato en la cara en el perfil derecho y lo trate con algunos productos y no se me quita desde hace 3 meses hay la posibilidad de quitar esa marca de cicatriz .

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      3 octubre, 2021 a las 20:25

      Hola. «Quitar» es un concepto demasiado optimista. La piel con cicatriz real (es decir, un daño que ha llegado a dermis) nunca puede volver a ser la misma. Sí existen tratamientos que te pueden mejorar el aspecto, como los retinoides tópicos, los peelings o el láser.

  15. Jinny dice:Responder
    22 octubre, 2021 a las 17:31

    Hola, ¿qué debo de hacer si me salen puntos negros constantement en la cara, concretamente en la nariz?
    ¿Y qué debo de hacer si tengo ‘agujeros’ en la cara?

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      20 diciembre, 2021 a las 9:33

      Ambos problemas deben ser primero correctamente diagnosticados en un dermatólogo. A partir de ahí, podrá ofrecerte soluciones para ello. Hay muchas entidades dermatológicas que se parecen entre sí y el dermatólogo es el más adecuado para valorarlas. Un saludo.

  16. Roxana dice:Responder
    30 noviembre, 2021 a las 14:18

    Hola doctor,tengo mucha tirantes en el cutis e usado muchas cremas, pero la tirantes no se va, tomo mucha agua!!

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      20 diciembre, 2021 a las 9:35

      Sería conveniente valorar si estás hidratándote con los productos adecuados. También habría que valorar si la función de tu barrera cutánea es correcta, pues a lo mejor se está produciendo una pérdida transepidérmica excesiva. Tu dermatólogo podrá valorar esto y aconsejarte al respecto. Saludos.

  17. melina dice:Responder
    20 diciembre, 2021 a las 2:39

    buenas noches doctor una consulta tengo un lunar pequeño debajo de la nariz y quiero quitarlo, pero no tengo idea de los precios mínimos y máximos

    1. Nicolás Iglesias Pena dice:Responder
      20 diciembre, 2021 a las 9:39

      Eso depende mucho del país en el que te encuentres, del profesional que te atienda, del tipo de lesión a extirpar (muchas veces no se trata realmente de un lunar) y de la técnica empleada para hacerlo. De ahí que me resulte difícil darte un precio orientativo. Si te encuentras en España, calcula que el precio mínimo para una intervención de ese tipo suele estar entre 100 y 150 euros. Si se trata de un lunar y es una extirpación o vaporización CO2 con anestesia local tampoco creo que nadie debiera cobrarte más de 500-600 euros, aunque, como digo, esto es muy variable y depende de muchos factores. Un saludo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • lista-consultas-multiples

    Consultas múltiples al dermatólogo: no es una buena idea

    Las consultas múltiples en dermatología son una...
  • efectos-adversos-medicamentos-iglesias-pena

    Efectos adversos de medicamentos

    Todos los medicamentos tienen efectos adversos....
  • Dr. Antonio Ares Camerino: carta abierta de un dermatólogo

    Estimado Dr. Antonio Ares Camerino: No tengo el...
  • Concierto Andrés Balado – Gira Entrelazados

    El próximo viernes 13 de mayo se celebra el pri...
  • Aniversario «Hablemos sobre acné»

    Este 21 de febrero se cumple un año de la publi...

Comentarios recientes

  • Nicolás Iglesias Pena en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Marga en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Nicolás Iglesias Pena en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Cesarina Amarante en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Luisa en Efectos adversos de medicamentos

Archivos

  • enero 2023
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • enero 2021
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018

Categorías

  • Artículos
  • Noticias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Consentimiento Informado
  • Política de privacidad
  • Formulario de Desistimiento
  • SÍGUENOS
Iglesias Pena

© IglesiasPena.com | Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Utilizamos cookies para darte una experiencia mejor, recordando tus preferencias en nuevas visitas. Si aceptas, consientes el uso de todas ellas, o puedes visitar los ajustes para denegar tu consentimiento o darlo de forma limitada.
AjustesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR