Iglesias Pena

  • Quién soy
  • Publicaciones
  • Dónde Trabajo
  • Blog
  • Noticias
CONTACTAR
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • Consultas múltiples al dermatólogo: no es una buena idea
 

Consultas múltiples al dermatólogo: no es una buena idea

lista-consultas-multiples
Nicolás Iglesias Pena
jueves, 05 enero 2023 / Publicado en Artículos

Consultas múltiples al dermatólogo: no es una buena idea

Las consultas múltiples en dermatología son una constante. Se trata de situaciones en las que un paciente determinado acude a la consulta de un dermatólogo con múltiples motivos de consulta, generalmente anotados en un papel para no olvidarse de nada. En esta entrada te hablaré de lo que muchos dermatólogos opinan al respecto (lo digan públicamente o no) y por qué generalmente no es una buena idea.

Índice del artículo

  • Por qué ocurren las consultas múltiples en Dermatología
  • La mecánica de una consulta médica
  • Cómo enfoca un paciente la visita al dermatólogo
  • Qué pensamos los dermatólogos de las consultas múltiples
  • Qué hacer si tienes varias consultas para el dermatólogo
  • Conclusiones

Por qué ocurren las consultas múltiples en Dermatología

La Dermatología es una especialidad médica apasionante. Por nuestras consultas pasan múltiples pacientes con diversas patologías que incluyen enfermedades infecciosas, inflamatorias, autoinmunes y neoplásicas. La piel es el órgano más grande del cuerpo y en ella se pueden desarrollar diversas patologías que pueden afectar a la calidad de vida del paciente. Nunca me atrevería a decir que es el órgano más importante, pero del mismo modo que no podemos vivir sin corazón o sin cerebro, tampoco podemos vivir sin piel.

Sobre nuestra piel aparecen de forma inevitable – sobre todo con el paso del tiempo – múltiples lesiones cutáneas, ya sean inflamatorias o tumorales. El dermatólogo es el médico especialista más adecuado para prevenir, diagnosticar y tratar cualquiera de dichas patologías. De este modo, es frecuente que cuando una persona acude a un especialista en dermatología, aproveche para revisarse y preguntar por cualquier alteración que padezca o haya padecido en la piel, esté o no presente en el momento de la consulta. Generalmente, no es sencillo encontrar una cita rápida con un dermatólogo, de ahí que los pacientes aprovechen cada una de ellas para resolver todas sus dudas.

La mecánica de una consulta médica

En cualquier consulta médica, generalmente, el procedimiento será del mismo modo:

  • Se comenzará con la anamnesis, en donde el médico preguntará aquella información que necesite saber sobre el problema y los antecedentes del paciente.
  • Se realizará una exploración física, completa o no según el motivo de consulta del paciente, y que, generalmente, implicará que el paciente se desvista.
  • Paciente y médico se volverán a sentar para hablar de los hallazgos, la sospecha diagnóstica, los procedimientos a realizar y/o los tratamientos a seguir.

Cómo enfoca un paciente la visita al dermatólogo

Generalmente, un paciente acude a un dermatólogo por un motivo. En mi opinión, esa es la pista fundamental. Muchas veces se acumulan varias dudas pero que no le parecen lo suficientemente importantes como para consultarlas, hasta que un día considera que lo que ha aparecido debe ser consultado. Lo mejor, de nuevo, en mi opinión, es preguntarle al dermatólogo por aquello que te ha llevado a coger el teléfono y pedir la cita.

Sin embargo, una vez que esa duda se ha resuelto, vienen los «añadidos». En estas situaciones, son habituales las siguientes expresiones:

  • «Pues ya que estoy aquí…».
  • «Como nunca vengo, le voy a enseñar también…».
  • «Aprovecho para consultarle…».

Qué pensamos los dermatólogos de las consultas múltiples

Tengo un amigo y compañero dermatólogo que siempre dice que si un paciente tiene que apuntar en un papel las consultas que tiene para el médico está claro que ninguna de ellas es relevante. Generalmente, es así.

Seré franco: a los dermatólogos no nos gusta que los pacientes realicen consultas múltiples en una sola visita.

Los motivos son lógicos:

  • Inevitablemente, el tiempo de una consulta será limitado y no se podrán atender todas las cuestiones de forma detallada y con paciencia, que es como nos suele gustar trabajar.
  • El exponer múltiples motivos de consulta – por ejemplo, 6 o 7, cosa que puede llegar a ser habitual-, diluye mucho la importancia de todas ellas porque inevitablemente habrá que hacer una anamnesis de lo que ha sucedido con cada una: qué ocurre, qué síntomas da, qué tratamientos se han usado, con qué resultado y además reflejarlo en la historia clínica.
  • El trabajo de un médico es principalmente intelectual. Aunque a veces no lo parezca, cada vez que un paciente nos consulta algo, en nuestra mente comenzamos a realizar múltiples procesos mentales: pensar en qué tiene, cuáles son los diagnósticos diferenciales, con qué podemos tratarlo… Plantear en una consulta múltiples cuestiones suele saturar nuestra capacidad de atención y acabamos por dar una respuesta no óptima.
  • Cuando un paciente tiene múltiples motivos de consulta es habitual que, para atenderlos todos, necesitemos retrasar la hora de atención del siguiente paciente. A veces puede hacerse, pero otras veces llegamos a acumular mucho retraso y eso causa, inevitablemente, estrés en el profesional y en el resto de pacientes.

Qué hacer si tienes varias consultas para el dermatólogo

Si, inevitablemente, tienes varias consultas para tu dermatólogo, mis recomendaciones son las siguientes:

  • Comienza por explicar qué te ha llevado a pedir cita y cuál es el motivo de consulta más importante de los que quieres consultar. Ayudará a priorizar la atención y a centrarse en lo fundamental.
  • Explica todos ellos antes de realizar la exploración física. En ocasiones sucede que, después de haber acabado la exploración, el paciente decide contar otro motivo de consulta que obliga a volver a realizar de nuevo una exploración. Esto aumenta de nuevo las pérdidas de tiempo, que es lo más valioso que tenemos, tanto médico como paciente.
  • Utiliza otros canales. A veces puede ser más conveniente preguntar ciertas dudas que no son relevantes para el problema actual mediante formularios de contacto o mediante consulta online. De ese modo, se deja el tiempo de la consulta para lo realmente importante.
  • Distribuye las consultas múltiples. Normalmente va a ser más adecuado utilizar la primera visita para consultar el problema dermatológico relevante que te ha llevado a pedir cita en primer lugar y pedir otra cita más adelante o aprovechar una revisión posterior para consultar otros temas más secundarios.

Conclusiones

Con todo, las consultas múltiples en Dermatología van a seguir existiendo. En mi caso, las atiendo igualmente sin problemas pero creía interesante que conocieseis mi punto de vista (y el de muchos otros profesionales) en esta cuestión, por si os puede ayudar a tener mejores experiencias en el futuro.

Pide cita con tu dermatólogo y consúltale lo que necesites. Eso sí, recuerda priorizar.

Compartir esto:
Etiquetado con: acné, alopecia androgenica, consultas multiples, dermatología, dermatólogo Coruña, queratosis seborreicas

Otros artículos que pueden interesarte...

isotretinoina-nicolas-iglesias-pena
Isotretinoína: qué es y cómo funciona + por qué la recomiendo para el acné
fibroxantoma atípico nicolás iglesias pena
Fibroxantoma atípico: un cáncer de piel enigmático
lunares-niños-Nicolás-Iglesias-Pena-Dermatólogo-Coruña
Lunares en los niños: ¿cuándo revisarlos y por qué?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • efectos-adversos-medicamentos-iglesias-pena

    Efectos adversos de medicamentos

    Todos los medicamentos tienen efectos adversos....
  • Dr. Antonio Ares Camerino: carta abierta de un dermatólogo

    Estimado Dr. Antonio Ares Camerino: No tengo el...
  • Concierto Andrés Balado – Gira Entrelazados

    El próximo viernes 13 de mayo se celebra el pri...
  • Aniversario «Hablemos sobre acné»

    Este 21 de febrero se cumple un año de la publi...
  • dermatologo-coruna-nicolas-iglesias-pena

    Dermatólogo en Coruña: dónde y cómo trabajo

    A veces es complicado encontrar una cita con un...

Comentarios recientes

  • Nicolás Iglesias Pena en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Marga en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Nicolás Iglesias Pena en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Cesarina Amarante en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Luisa en Efectos adversos de medicamentos

Archivos

  • enero 2023
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • enero 2021
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018

Categorías

  • Artículos
  • Noticias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Consentimiento Informado
  • Política de privacidad
  • Formulario de Desistimiento
  • SÍGUENOS
Iglesias Pena

© IglesiasPena.com | Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Utilizamos cookies para darte una experiencia mejor, recordando tus preferencias en nuevas visitas. Si aceptas, consientes el uso de todas ellas, o puedes visitar los ajustes para denegar tu consentimiento o darlo de forma limitada.
AjustesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR