Lunares en los niños: ¿cuándo revisarlos y por qué?
jueves, 13 febrero 2020
Los lunares en los niños * suelen ser un motivo de preocupación de los padres, sobre todo cuando los tienen en gran cantidad. Esto se debe a que los lunares pueden parecerse mucho a un melanoma. Existen, básicamente, dos tipos de lunares: los congénitos y los adquiridos. Lunares congénitos Los nevos melanocíticos congénitos son los lunares
- Publicado en Artículos
Cáncer cutáneo: ¿cómo podemos realizar una detección precoz?
lunes, 20 agosto 2018
Recientemente se han publicado en la revista Journal of American Academy of Dermatology los resultados de un estudio de cribado de cáncer cutáneo realizado en Estados Unidos. El screening, o cribado, se trata de una maniobra diagnóstica para detectar una enfermedad en pacientes asintomáticos. Resultados del SPOTme skin cancer screening program Este programa americano de cribado de cáncer cutáneo se
- Publicado en Artículos