A veces es complicado encontrar una cita con un dermatólogo en Coruña. Esto dificulta la valoración del paciente porque muchos procesos dermatológicos son cambiantes o autorresolutivos, de forma que cuando conseguimos cita, el motivo de consulta ha cambiado o se ha resuelto.
En esta entrada me gustaría resumir en qué consiste la atención médica que aporto como dermatólogo en Coruña en la actualidad.
Índice del artículo
Dónde trabajo como dermatólogo
En estos momentos, trabajo como dermatólogo en dos centros en Coruña:
- Hospital San Rafael
- Dirección: C/ Las Jubias, 82, 15009 A Coruña.
- Teléfono para cita previa: 981 179 005.
- Horario de trabajo: miércoles, jueves y viernes de 9:30 a 14:30.
- Centro Médico Adeslas II (Fábrica de tabacos)
- Dirección: C/ Primavera, 2, 15006 A Coruña.
- Teléfono para cita previa: 981 16 95 85
- Horario de trabajo: lunes y martes de 9:30 a 14:30.
Estos dos centros disponen de material para realización de cirugía menor, bisturí eléctrico de radiofrecuencia, historia clínica informatizada, crioterapia y dermatoscopio de luz polarizada para exploración de lesiones pigmentadas. Además, en el Hospital San Rafael puedo realizar intervenciones de cirugía mayor en quirófano y tratamientos con láser CO2.
En el centro médico de Adeslas únicamente visito pacientes de esta aseguradora.
En el Hospital San Rafael puedo visitar pacientes privados y de múltiples aseguradoras incluyendo Aegon, Asisa, Asefa, Axa, Cigna, Divina Pastora, DKV, Generali, Hércules, HNA, Mapfre, Plus Ultra, Sanitas y Unión Madrileña, entre otras.
Mi filosofía de trabajo como dermatólogo
Mi principal interés en mi trabajo como dermatólogo es que el paciente comprenda su enfermedad y entienda por qué se prescriben los tratamientos, en caso de necesitarlos. Trato de buscar siempre opciones cómodas y que se ajusten a los intereses y necesidades del paciente cuando esto es posible.
La entrevista clínica la baso en la escucha activa, repasando antecedentes médicos y quirúrgicos, realizando una correcta anamnesis y una exploración física. Habitualmente utilizo dermatoscopio de luz polarizada para las exploraciones.
Áreas de especialización como dermatólogo
Las enfermedades que trato de forma mayoritaria son:
- Acné
- Rosácea
- Dermatitis atópica
- Psoriasis
- Cáncer cutáneo y otros tumores benignos
El acné es una de las enfermedades que más me apasiona. Tanto es así, que llegué a escribir un libro sobre ello: «Hablemos sobre acné», así como varios artículos en el blog sobre la importancia del acné, el tratamiento con antibióticos y el acné de la mujer adulta.
También la rosácea es una de mis áreas de interés. Tras rotar en la clínica de Cristina Eguren aprendí un manejo integral de esta patología, así como trucos para mejorar este tipo de pieles, que acostumbran a tener un exceso de sensibilidad.
La dermatitis atópica y la psoriasis son enfermedades inflamatorias crónicas por excelencia y requieren de entrenamiento y estudio constante, debido a la cantidad de novedades que día a día se publican en la literatura.
Mi formación principal y mis publicaciones científicas se han centrado en el cáncer de piel; principalmente, en el melanoma pero también en el fibroxantoma atípico o el carcinoma de Merkel.
Valorar mi trabajo me ayuda a mejorar
Si alguna vez has venido a mi consulta, me resulta muy importante tu opinión. Puedes dejármela en mi perfil. Esto me ayuda a mejorar y a valorar nuevas áreas para potenciar mi formación.
Recuerda también que puedes contactar conmigo en caso de duda.