Iglesias Pena

  • Quién soy
  • Publicaciones
  • Dónde Trabajo
  • Blog
  • Noticias
CONTACTAR
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • Tabaco y piel: 10 motivos para dejar de fumar cuanto antes
 

Tabaco y piel: 10 motivos para dejar de fumar cuanto antes

dejar de fumar
Nicolás Iglesias Pena
lunes, 03 septiembre 2018 / Publicado en Artículos

Tabaco y piel: 10 motivos para dejar de fumar cuanto antes

El tabaco es malo. Fumar mata. Lo hemos escuchado cientos de veces, y todos lo sabemos. Especialmente los fumadores.

Imágenes horribles y mensajes amenazantes se lo recuerdan cada vez que agarran su cajetilla de tabaco. Sin embargo, en España continúa fumando el 22% de la población.

tabaco en la piel cajetillas de tabaco
tabaco en la piel cajetillas de tabaco

Índice del artículo

  • ¿Qué papel tenemos los médicos frente al tabaco?
    • 1. Envejecimiento prematuro de la piel
    • 2. Caída de pelo
    • 3. Problemas con las cirugías
    • 4. Quistes epidérmicos
    • 5. Más cáncer
    • 6. Psoriasis
    • 7. Hidradenitis supurativa
    • 8. Lupus eritematoso
    • 9. Dermatitis de manos
    • 10. Fenómeno de Raynaud
  • Conclusión: por qué dejar de fumar

¿Qué papel tenemos los médicos frente al tabaco?

La principal labor de promover el cese del hábito tabáquico corresponde al médico de atención primaria. Sin embargo, dejar de fumar será un consejo que los fumadores tendrán que oír de cardiólogos, neumólogos, cirujanos vasculares, otorrinolaringólogos, odontólogos, etc. Los daños del tabaco son innumerables. ¿Y los dermatólogos? ¿Tenemos algo que decir al respecto? Absolutamente.

Para empezar, el tabaco continúa siendo la causa más frecuente de muerte evitable en el mundo. Aunque solo sea por eso, nunca estaría de más que cualquier médico aconsejase dejar de fumar a sus pacientes si tiene oportunidad.

Pero es que, además, los dermatólogos tenemos buenas razones para desaconsejar fumar a nuestros pacientes. En este artículo hablaremos de 10 problemas que el tabaco produce en la piel.

1. Envejecimiento prematuro de la piel

El tabaco deja en la piel a lo largo de los años muchas señales de su presencia. Los dermatólogos reconocemos estos rasgos característicos en la piel de los pacientes fumadores.

La «cara de fumador» consiste en el aumento en el número de arrugas – que son más marcadas -, apariencia atrófica y grisácea de la piel y pérdida de la elasticidad. En síntesis, una piel mucho más envejecida.

Otras alteraciones que produce el tabaco son la decoloración de bigote y barba, pigmentación amarillenta de las uñas, arrugas peribucales características, pigmentación de las encías, etc.

Podéis hacer un curioso ejercicio y buscar en Google Imágenes las palabras «gemelos tabaco». Reconoceréis al instante quién es el fumador.

Efectos del tabaco sobre la piel

Efectos del tabaco sobre la piel. Imagen reproducida con el permiso de la Fundación Piel Sana (AEDV)

2. Caída de pelo

El hábito tabáquico produce aparición precoz de las canas y acelera la caída del cabello en la alopecia androgénica.

3. Problemas con las cirugías

Cualquier cirugía que se realice en la piel, por pequeña que sea, entraña un riesgo añadido si el paciente es fumador. Los fumadores tienen aumentado el riesgo de necrosis del tejido, de cicatrización anómala y de infección de la herida quirúrgica.

4. Quistes epidérmicos

Los quistes epidérmicos son lesiones subcutáneas que aparecen preferentemente en tronco, cuello y cara. Aparte del problema estético que suponen, pueden complicarse con reacciones inflamatorias intensas.

Tanto si el quiste se ha inflamado como si no, el único tratamiento curativo continúa siendo el quirúrgico, que deja inevitablemente una cicatriz. Existe un estudio que relaciona la aparición de quistes epidérmicos faciales en los varones fumadores.

5. Más cáncer

Seguro que todos conocemos la relación entre tabaco y cáncer de pulmón o cáncer de vejiga, por poner algún ejemplo. Pero es que, además, está demostrado que fumar aumenta el riesgo de carcinoma escamoso o epidermoide. El carcinoma escamoso es tipo de cáncer cutáneo que puede ser agresivo y producir metástasis y muerte.

Carcinoma epidermoide cutáneo

Carcinoma escamoso cutáneo. Imagen cortesía de RegionalDerm.com

6. Psoriasis

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel con un gran componente genético. Entre uno de los factores de riesgo para su desarrollo se encuentra el tabaquismo, según un reciente metaanálisis publicado.

7. Hidradenitis supurativa

La hidradenitis supurativa es una enfermedad inflamatoria producida por oclusión folicular que produce inflamación en forma de nódulos, abscesos y fístulas en axilas, mamas, ingles y otras zonas del cuerpo.

Es una enfermedad dolorosa e incapacitante que afecta a gente joven y que disminuye significativamente la calidad de vida de quien la padece. Desde hace años es conocida la incidencia incrementada de esta patología en los fumadores.

8. Lupus eritematoso

Los pacientes fumadores con lupus eritematoso tienen disminuida la respuesta a los tratamientos antipalúdicos, frecuentemente utilizados para el control de esta enfermedad.

9. Dermatitis de manos

El tabaco se considera un factor de riesgo para las dermatitis irritativas y alérgicas de contacto. También parece existir una relación clara con el eccema de las manos.

10. Fenómeno de Raynaud

El hábito tabáquico se ha relacionado con el desarrollo de fenómeno de Raynaud. El fenómeno de Raynaud es un proceso relativamente frecuente en la población general, que puede estar o no asociado a otras enfermedades.

Consiste en el espasmo de las arterias que irrigan la piel de algunas zonas del cuerpo (típicamente dedos de pies y manos). Esto limita la circulación de la sangre y produce los síntomas característicos de esta enfermedad: cambios de coloración de la piel, adormecimiento y dolor.

Raynaud tabaco piel

Fenómeno de Raynaud en las manos (imagen de Niklas D, Wikipedia)

Conclusión: por qué dejar de fumar

Si te preocupa tener una piel saludable, dejar de fumar es un paso imprescindible.

Además, encontrarás muchos otros beneficios asociados a dejar este peligroso hábito. Encuentra un motivo para dejarlo y adelante. Puedes consultar a tu dermatólogo si necesitas ayuda para dejar de fumar, así como a tu médico de cabecera.

Compartir esto:
Etiquetado con: alopecia, cáncer cutáneo, dejar de fumar, eccema de manos, envejecimiento, fumar, hidradenitis supurativa, psoriasis, tabaco y piel

Otros artículos que pueden interesarte...

fibroxantoma atípico nicolás iglesias pena
Fibroxantoma atípico: un cáncer de piel enigmático
Wikiderma - Nicolás Iglesias Pena
¿Necesitas información fiable sobre dermatología? Descubre Wikiderma
cáncer cutáneo
Cáncer cutáneo: ¿cómo podemos realizar una detección precoz?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • lista-consultas-multiples

    Consultas múltiples al dermatólogo: no es una buena idea

    Las consultas múltiples en dermatología son una...
  • efectos-adversos-medicamentos-iglesias-pena

    Efectos adversos de medicamentos

    Todos los medicamentos tienen efectos adversos....
  • Dr. Antonio Ares Camerino: carta abierta de un dermatólogo

    Estimado Dr. Antonio Ares Camerino: No tengo el...
  • Concierto Andrés Balado – Gira Entrelazados

    El próximo viernes 13 de mayo se celebra el pri...
  • Aniversario «Hablemos sobre acné»

    Este 21 de febrero se cumple un año de la publi...

Comentarios recientes

  • Nicolás Iglesias Pena en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Marga en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Nicolás Iglesias Pena en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Cesarina Amarante en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Luisa en Efectos adversos de medicamentos

Archivos

  • enero 2023
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • enero 2021
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018

Categorías

  • Artículos
  • Noticias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Consentimiento Informado
  • Política de privacidad
  • Formulario de Desistimiento
  • SÍGUENOS
Iglesias Pena

© IglesiasPena.com | Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Utilizamos cookies para darte una experiencia mejor, recordando tus preferencias en nuevas visitas. Si aceptas, consientes el uso de todas ellas, o puedes visitar los ajustes para denegar tu consentimiento o darlo de forma limitada.
AjustesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR