Iglesias Pena

  • Quién soy
  • Publicaciones
  • Dónde Trabajo
  • Blog
  • Noticias
CONTACTAR
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • Cáncer cutáneo: ¿cómo podemos realizar una detección precoz?
 

Cáncer cutáneo: ¿cómo podemos realizar una detección precoz?

cáncer cutáneo
Nicolás Iglesias Pena
lunes, 20 agosto 2018 / Publicado en Artículos

Cáncer cutáneo: ¿cómo podemos realizar una detección precoz?

Recientemente se han publicado en la revista Journal of American Academy of Dermatology los resultados de un estudio de cribado de cáncer cutáneo realizado en Estados Unidos.

El screening, o cribado, se trata de una maniobra diagnóstica para detectar una enfermedad en pacientes asintomáticos.

Índice del artículo

  • Resultados del SPOTme skin cancer screening program
    • ¿Hay algo similar en España?
  • ¿Qué recomiendan las sociedades científicas?
    • ¿Cómo deben actuar los pacientes para detectar el cáncer cutáneo de forma precoz?

Resultados del SPOTme skin cancer screening program

Este programa americano de cribado de cáncer cutáneo se conoce como SPOTme skin cancer screening program.

Según lo publicado, tras 30 años de seguimiento y más de 2 millones de screenings realizados, los profesionales fueron capaces de diagnosticar 20.628 melanomas, 32.893 carcinomas escamosos. Por otro lado, detectaron 129.848 carcinomas basocelulares en los pacientes participantes.

Es de destacar que, de todos los pacientes que participaron en el estudio, tan solo el 21% tenía acceso a un dermatólogo de forma regular. Asumimos que la mayoría de tumores detectados en este programa de cribado serían difícilmente diagnosticados de otro modo. Quizá se detectarían probablemente en un estadio más avanzado.

Otro dato llamativo es que hasta el 48% de los pacientes diagnosticados de melanoma nunca habían revisado su piel en busca de cáncer cutáneo. Aquí tenéis imágenes típicas de los tumores detectados, cortesía de RegionalDerm.com.

Carcinoma basocelular
Carcinoma escamoso
cáncer cutáneoMelanoma de extensión superficial

¿Hay algo similar en España?

En España están establecidos en el sistema sanitario programas como el del cáncer colorrectal o el del cáncer de mama. Para cribado de cáncer cutáneo existe una campaña a nivel europeo (Euromelanoma). Su objetivo es aportar información sobre la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento del cáncer de piel.

Esta campaña permite que todo aquel que lo desee acceda al examen cutáneo gratuito por parte de un dermatólogo una vez al año. Cada día existe mayor concienciación social acerca de la vigilancia de nuestras lesiones cutáneas, pero continuamos diagnosticando muchos tumores cuando es demasiado tarde.

¿Qué recomiendan las sociedades científicas?

A día de hoy, la US Preventive Services Task Force considera que no existe evidencia suficiente para valorar los beneficios e inconvenientes de realizar un cribado de cáncer cutáneo. No podemos saber si el establecimiento de un cribado produciría beneficio, porque no disponemos de datos suficientes.

Revisar completamente la piel a personas asintomáticas por parte de un médico tendría un considerable coste económico. Además, podría tener como consecuencia la realización de biopsias innecesarias.

Parece que revisar periódicamente la piel hará que el cáncer cutáneo detectado sea de mejor pronóstico. Estudios como el mencionado y otros que se realicen en el futuro nos ayudarán a determinar esta cuestión.

¿Cómo deben actuar los pacientes para detectar el cáncer cutáneo de forma precoz?

Al igual que otros dermatólogos, suelo recomendar a mis pacientes que revisen su piel una vez al mes. Es preciso que la conozcamos y estemos pendientes de sus cambios. Se trata de un procedimiento sencillo y sin coste alguno. Además, puede ser determinante a la hora de detectar un cáncer cutáneo de forma precoz.

Como dato curioso al respecto, se ha publicado recientemente en la prestigiosa revista JAMA Dermatology que a los pacientes casados se les detectan melanomas de mejor pronóstico que a divorciados o viudos. El control fotográfico también puede ser recomendable en algunos pacientes con muchas lesiones en la piel. Aplicaciones para móviles como eDerma pueden ayudarnos en esta tarea.

Finalmente, es preciso aclarar que lo que se ha evaluado es la utilidad de los programas de cribado, que como hemos mencionado más arriba, están dirigidos a pacientes no sintomáticos.

Ante la sospecha de cáncer cutáneo, la recomendación continúa siendo que acudamos lo antes posible a nuestro dermatólogo para descartar esa posibilidad. El cáncer de piel en España continúa siendo un problema de salud importante pero tiene una ventaja frente a los demás: lo podemos ver.

Compartir esto:
Etiquetado con: cáncer cutáneo, cribado, Euromelanoma, lunares, melanoma, screening

Otros artículos que pueden interesarte...

lista-consultas-multiples
Consultas múltiples al dermatólogo: no es una buena idea
fibroxantoma atípico nicolás iglesias pena
Fibroxantoma atípico: un cáncer de piel enigmático
nicolas iglesias dermatologo coruña dermatoscopio
Primera consulta dermatológica: ¿qué debo hacer?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • lista-consultas-multiples

    Consultas múltiples al dermatólogo: no es una buena idea

    Las consultas múltiples en dermatología son una...
  • efectos-adversos-medicamentos-iglesias-pena

    Efectos adversos de medicamentos

    Todos los medicamentos tienen efectos adversos....
  • Dr. Antonio Ares Camerino: carta abierta de un dermatólogo

    Estimado Dr. Antonio Ares Camerino: No tengo el...
  • Concierto Andrés Balado – Gira Entrelazados

    El próximo viernes 13 de mayo se celebra el pri...
  • Aniversario «Hablemos sobre acné»

    Este 21 de febrero se cumple un año de la publi...

Comentarios recientes

  • Nicolás Iglesias Pena en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Maria en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Nicolás Iglesias Pena en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • rodrigo en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
  • Nicolás Iglesias Pena en Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?

Archivos

  • enero 2023
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • enero 2021
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018

Categorías

  • Artículos
  • Noticias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Consentimiento Informado
  • Política de privacidad
  • Formulario de Desistimiento
Iglesias Pena

© IglesiasPena.com | Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Utilizamos cookies para darte una experiencia mejor, recordando tus preferencias en nuevas visitas. Si aceptas, consientes el uso de todas ellas, o puedes visitar los ajustes para denegar tu consentimiento o darlo de forma limitada.
AjustesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR