Lo de tratar bien el acné con un dermatólogo especialista no es algo que todo el mundo tenga presente.
A veces el malestar de los pacientes, sus circunstancias o la información de poca calidad llevan a decisiones arriesgadas para la salud. Esta semana saltaba un ejemplo a la prensa nacional.
Los tratamientos para el acné, siempre pautados por un profesional
Y es ya lo decían hoy en una noticia en un periódico nacional donde mencionan al doctor Nicolás Iglesias. El sentido común debe imponerse en cuestiones de este tipo. Los profesionales de la salud son los únicos que pueden abordarlas.
En el ejemplo, se comenta un caso de un tratamiento eficaz y barato para el acné. Sin embargo, la falta de información implica riesgos para la salud pública.
Ante un problema tan complejo como tratar el acné, el primer paso es hablar con el médico. Podemos acudir a un profesional de atención primaria, o ir directamente a un especialista.
En su artículo ¿qué es la isotretinoína y por qué la recomiendo para tratar el acné?, el doctor Iglesias aborda las dificultades que supone administrar cualquier tratamiento.
Tratar el acné sin conocimientos: una decisión poco prudente
Si estamos ante un caso diagnosticado, en el que el acné es un problema para la persona, contar con formación es clave.
En ese sentido, y aunque Internet es una fuente inagotable de datos, no podemos fiarnos de cualquier consejo. Lo que va bien a un caso puede no ser adecuado para otro.
Un dermatólogo dedica años a especializarse en las patologías de la piel. Su formación y experiencia son una garantía, también legal.
Por ello, si necesitas tratar el acné pide cita con un dermatólogo especialista. Habla con tu médico o profesional de la salud de confianza. Pero no apliques por tu cuenta tratamientos o productos orientados a eliminarlo. Ni siquiera si te lo recomienda un influencer con millones de seguidores.