En verano tu dermatólogo te habla de fotoprotector. Es inevitable. Una relación que existe desde que empezaron a comercializarse las famosas cremas solares.
Lo cierto es que muchas personas siguen exponiéndose en exceso y sin protección a la luz solar.
¿La consecuencia? No sólo los riesgos aumentados de desarrollar cáncer de piel, sino otros problemas que queremos plantearte.
3 motivos por los que usar fotoprotector
Está claro que el riesgo de cáncer de piel es una razón poderosa.
Sin embargo, no es el centro de este artículo. Cualquier dermatólogo en Coruña destacaría otras ventajas del uso de un buen fotoprotector, como son:
- Retrasa el envejecimiento: una piel protegida por un buen fotoprotector sufre menos los efectos de la exposición a la luz solar. Es imposible evitar las arrugas que traen consigo el paso de los años, pero sí es posible reducir el envejecimiento. O, mejor dicho, hacer menos perceptible su impacto sobre la piel.
- Menos manchas en la piel: otro de los problemas comunes derivados de una exposición a la luz solar excesiva o sin protección es que aparezcan manchas. Suelen preocupar a los pacientes y, aunque pueden tratarse, ¿por qué no prevenirlas?
- Una piel de por vida: al igual que cuidamos otras partes del cuerpo, la piel también necesita una atención específica. Si vigilamos que esté protegida de forma adecuada, podremos disfrutar del sol y de una mejor salud durante toda la vida.
Un gesto tan sencillo como aplicar un buen fotoprotector con regularidad puede marcar una gran diferencia este verano.
Cremas solares sí, y durante todo el año
Por último, nos gustaría señalar un consejo adicional: el verano no es la única época en la que usar fotoprotector.
La piel se cuida durante todo el año. Si lo haces, a largo plazo lo agradecerás.
Con todo, si ya estás viendo las consecuencias de no haberte aplicado fotoprotector, puedes consultar con un dermatólogo en Coruña. Si se te ha olvidado aplicar el fotoprotector, un especialista puede ayudarte a paliar las consecuencias.