Si alguna vez te has preguntado lo de cómo puedo quitarme los puntos negros en casa, es muy probable que te beneficies de acudir a una consulta de un dermatólogo especialista en acné.
Aunque a menudo se cree que se trata de otro tipo de problema, como un exceso de suciedad u otras falsas creencias que circulan por la red, la realidad es muy distinta. En realidad, se trata de algo muy distinto, que la dermatología también puede abordar.
¿Qué son y cómo puedo quitarme los puntos negros en casa?
Los puntos negros son un tipo de acné que aparece muy a menudo en la piel y que reciben ese nombre porque, en la superficie, tienen un aspecto negro o marrón.
Suelen aparecer en la cara y, en concreto, alrededor de la nariz. Sin embargo, también pueden llegar a presentarse en otras zonas diferentes según la persona.
Se trata de un problema extraordinariamente prevalente. El acné afecta a millones de personas en todo el mundo, como indica la Academia Americana de Dermatología.
Los puntos negros están relacionados con un folículo de la piel que se llena de un aceite llamado sebo, que es el responsable de que la piel esté suave (entre otras funciones). Al acumularse en dicho folículo, se produce un efecto de atasco y acumulación de células muertas de la piel, creando el punto negro.
¿Es seguro quitárselos en casa?
La respuesta rápida es un rotundo no.
Como sucede con cualquier otro tipo de problema de la piel, lo mejor es siempre que seas examinado por un dermatólogo especialista en acné. Él podrá valorar mejor tus circunstancias, ofrecerte consejos para prevenir los puntos negros, y ayudarte a reducirlos si es preciso.
La idea de manipular cualquier patología de la piel en casa es desaconsejable y arriesgada. Si tienes dudas, en lugar de preguntarte cómo puedo quitarme los puntos negros en casa, piensa en si no será mejor sencillamente consultar. Considera que, manipulando la piel sin conocimientos ni meidos, podrías llegar a causar un problema peor. Pide tu cita con el Doctor Iglesias y sal de dudas.