Las manchas blancas en las uñas son algo que todos hemos visto alguna vez.
Es posible que las tengamos nosotros, nuestros hijos o conocidos. Y, además, es algo que lleva a muchas personas a consultar a un dermatólogo.
Índice del artículo
¿Qué son las manchas blancas en las uñas?
Su nombre es, en realidad, leuconiquia punctata. Existe la creencia de que se deben a la falta de calcio. ¡Nada más lejos de la realidad!
Lo cierto es que se producen como consecuencia de golpes en la matriz de la uña. Cosas como la manicura, un impacto casual contra un objeto o hasta la incorrecta manipulación de las mismas puede conducir a su aparición.
La parte positiva es que no suponen ningún riesgo ni requieren tratamiento. Es decir, no son algo que deba causarte preocupación, siempre que un profesional de la salud te haya indicado que ese es el origen de tu problema.
¿Debo consultar a un dermatólogo mis manchas en las uñas? El criterio de la prudencia
Aunque a simple vista resulta sencillo diferenciar las manchas blancas en las uñas producidas por estas situaciones, la prudencia es fundamental.
Conviene tener en cuenta que otro tipo de manchas, por ejemplo con colores amarillentos u oscuros pueden implicar otros problemas de salud. Desde psoriasis a hongos, pasando por otras patologías con síntomas similares.
En ese sentido, si tienes dudas o es un tema que te preocupa, lo mejor es que consultes a un dermatólogo. Él podrá establecer si tu problema es este, y darte una opinión rigurosa.
¿Cómo puedo ocultar las manchas blancas en las uñas?
Lo cierto es que, aunque se vendan remedios de todo tipo, es muy difícil ocultar este tipo de manchas.
Así las cosas, lo mejor es esperar a que pasen algunos meses y desaparezcan por sí solas. Pueden tardar más en desaparecer si están cerca del nacimiento de la uña.
Recuerda que el autodiagnóstico nunca es una buena idea. Si te preocupan las manchas blancas en las uñas, pide cita con tu dermatólogo.