Dermatólogos Mapfre en Coruña
El doctor Nicolás Iglesias Pena está incluido en el cuadro de dermatólogos Mapfre en Coruña. Gracias a esto, numerosos pacientes se benefician de sus servicios como dermatólogo en Coruña. Su consulta destaca por su corta espera, profesionalidad y atención cercana. Esto le ha consolidado como uno de los profesionales de referencia dentro del cuadro médico de Mapfre Coruña. Iglesias Pena: entre los mejores dermatólogos Mapfre en Coruña Escoger un buen dermatólogo en Coruña nunca es tarea fácil. La primera vez podemos
- Publicado en Noticias
Dermatólogos Adeslas Coruña
El cuadro médico de dermatólogos Adeslas Coruña es relativamente amplio. El doctor Nicolás Iglesias Pena incluye este seguro dentro de sus servicios. Si tienes contratada una póliza con Adeslas (SegurCaixa Adeslas), tienes a tu disposición a uno de los dermatólogos en Coruña mejor valorados por sus pacientes. Dermatólogos Adeslas Coruña: ¿cómo elegir en su cuadro médico? Si vas a escoger dentro del cuadro de dermatólogos Adeslas Coruña, creemos que hay una serie de aspectos que has de valorar. Aunque cada póliza incluye diferentes
- Publicado en Noticias
Dermatólogo en Coruña: Doctor Iglesias Pena
La búsqueda de un dermatólogo en Coruña nunca resulta fácil para el paciente. Hay muchos factores que influyen a la hora de acudir a una consulta. Por eso, desde el equipo del doctor Nicolás Iglesias Pena queremos explicarte lo que podemos hacer por la salud de tu piel. Elegir un dermatólogo en Coruña: las referencias son la clave Tenemos claro que, para
- Publicado en Noticias
Verrugas genitales: por qué son un tema tabú y qué debes saber sobre ellas
Las verrugas genitales o condilomas acuminados son lesiones cutáneas que aparecen en genitales externos, periné, región perianal, ingles y pubis. Pueden extenderse a vagina, uretra o conducto anal. Están producidas por diferentes cepas del virus del papiloma humano (VPH). El virus se contagia por contacto sexual. Hoy en día se considera la infección de transmisión
- Publicado en Artículos
Mi dermatólogo recomienda maquillaje corrector, ¿qué hago?
El maquillaje corrector es un útil en dermatología estética para disimular imperfecciones. Su uso normaliza la apariencia de enfermedades de la piel. Tiene un alto índice de satisfacción, tanto en el paciente como en el médico. No requiere de grandes cantidades de dinero ni infraestructuras. La pregunta cuando nos lo recomiendan es frecuente: ¿lo uso o no vale la pena? ¿Es
- Publicado en Artículos
Isotretinoína: qué es y cómo funciona + por qué la recomiendo para el acné
Si vives en España, compra mi libro «Hablemos sobre acné» a tan solo 7 € (envío incluido). ¿Qué es y cómo funciona la isotretinoína? Esta pregunta sigue siendo habitual entre los pacientes que veo en mi consulta de dermatología. La isotretinoína es un derivado de la vitamina A. Su comercialización comenzó en 1982 en Estados Unidos. Desde entonces, se calcula que más de
- Publicado en Artículos
Nutricosméticos: ¿qué son y para qué sirven?
Los nutricosméticos pueden definirse como preparados que se consumen por vía oral con el fin de mejorar algún aspecto de la salud de la piel. Están englobados en el concepto «comidas funcionales». Es decir, son un suplemento o complemento alimentario. ¿Por qué se llaman nutricosméticos? El término «nutricosmético» combina las palabras «nutrición» y «cosmético». «Nutricosmético»
- Publicado en Artículos
¿Necesitas información fiable sobre dermatología? Descubre Wikiderma
Wikiderma es una página web dirigida tanto a pacientes como a personal sanitario. Ha sido elaborada por especialistas en dermatología. Pertenece a la Fundación Piel Sana, que a su vez depende de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). ¿Es bueno buscar información por Internet? Encontrando a tu dermatólogo online A menudo mis pacientes
- Publicado en Artículos
Queratosis seborreicas: ¿qué son y cómo puedo tratarlas?
Si vives en España, compra mi libro «Hablemos sobre acné» a tan solo 7 € (envío incluido). Las queratosis seborreicas son tumores benignos y extremadamente frecuentes. Suelen aparecer a partir de la cuarta década de la vida. Pueden desarrollarse en cualquier lugar de la piel. A partir de cierta edad, es prácticamente inevitable tener alguna.
- Publicado en Artículos