Es muy habitual preguntarse qué hace un dermatólogo en la primera cita. Es una cuestión recurrente, que preocupa a los pacientes y que, además, es útil comentar.
Y es que, aunque el doctor Nicolás Iglesias Pena ya ofreció sus impresiones sobre cómo facilitar el desarrollo de una primera consulta dermatológica, es posible que estés buscando las claves para sacar todo el partido a la misma.
¿Qué hace un dermatólogo en la primera cita?
Lo habitual, según comenta el propio doctor Iglesias, es que haya una fase inicial de entrevista. Esta sirve para obtener información valiosa que, como paciente, podrás aportar a tu dermatólogo.
Más allá de esto, lo habitual será una exploración del cuerpo. Esta puede variar según el caso, incluyendo aspectos como la piel, pelo, uñas, mucosas, etc.
Ten en cuenta que, además de esto, es posible que el dermatólogo necesite realizar alguna prueba. Lo que es seguro es que, después de todo esto, te propondrá un tratamiento adecuado a tu problema.
¿Qué cosas preocupan al paciente que acude al dermatólogo por primera vez?
Es posible que tengas cierta preocupación por saber qué hace un dermatólogo en la primera cita. Hay personas que se preocupan por tener que desvestirse, el aspecto de su piel o, sencillamente, pudor con su problema de salud.
La realidad es que un dermatólogo es un profesional médico cualificado y de confianza. Es decir, su objetivo es ayudarte a solucionar tu problema. Por eso, hay una serie de claves que le ayudarán a hacer mejor su trabajo:
- Acude con la piel limpia, sin maquillajes ni cremas. A veces estos dificultad que el médico pueda evaluarte como es preciso, complicando la consulta de forma innecesaria.
- Lleva una lista de medicamentos que tomes, con sus nombres y detalles de la prescripción que conozcas.
- Si eres alérgico, tienes alguna patología, antecedentes quirúrgicos o algún problema relevante, es importante que lo transmitas con claridad.
- En caso de que te hayas hecho pruebas o cuentes con informes, aportarlos también será enriquecedor.
- Si tu problema se presenta sólo a veces, puedes aportar algunas imágenes del mismo. Así, si te encuentras mejor en el momento de la consulta, es posible evaluarte con más información.
Recuerda que brindar toda esta información al dermatólogo ayudará a que pueda proporcionarte un servicio mejor. Al facilitar al máximo su trabajo no sólo haces la consulta más sencilla: también incrementas las probabilidades de un diagnóstico preciso.
¿Y si no quiero desnudarme o hablar de un problema?
Como te puedes imaginar, no estás obligado a hacer nada. Sin embargo, es posible que no haya forma de diagnosticar un problema de salud sin examinar tu piel.
En líneas generales, si te preocupas por saber qué hace un dermatólogo en la primera cita, sólo has de tener en mente una idea: quiere ayudarte. No va a juzgarte, causarte malestar ni perjudicarte en modo alguno. Su objetivo, como el tuyo, es mejorar tu salud. Por eso, si necesitas acudir a un dermatólogo en Coruña que te aporte esa tranquilidad, te animamos a pedir cita. Con toda la confianza.
Canal Telegram: t.me/iglesiaspena